Qué red social trabajar según la edad de tu target: Guía para el Community Manager

5 min

Para potenciar las redes sociales de tu marca, deberás saber a quién te diriges. Cada red social tiene más presencia en un tipo de público u otro. Por eso, es importante que antes de hacer tu estrategia de redes sociales, analices tu target y a partir de ello, sepas cuál es el mejor canal para llegar a ellos.

Aún así, elegir la red social adecuada no solo depende de la edad de tu audiencia, sino también de cómo cada plataforma prioriza ciertos formatos y tipos de contenido. A continuación, analizaremos la audiencia y mejores contenidos de TikTok, Instagram, YouTube, Facebook y LinkedIn para que puedas optimizar tu estrategia de comunicación y la adaptes al público que más consume cada una. Personaliza tus contenidos y ¡Éxito asegurado como Community Manager!

TikTok: La red social de la Generación Z (y algo más)

Audiencia principal de Tik Tok

Con más de 1,6 mil millones de usuarios mensuales en 2024, TikTok ha experimentado un crecimiento que no ha pasado desapercibido.

Su audiencia principal se concentra en jóvenes de 18 a 24 años, lo que la convierte en una plataforma ideal para campañas dirigidas a la Generación Z. Sin embargo, es interesante notar que las personas mayores también están adoptando esta red; en 2024, el 53% de los mayores de 70 años en España publicaron contenido en redes sociales, incluyendo TikTok.

Inspírate con otras marcas: Naturalidad y pro-orgánico

Tik Tok es la red social cuya audiencia premia el contenido orgánico y la naturalidad de los usuarios. No es importante que el contenido sea bonito y estético, lo más importante es conectar y que los usuarios se sientan identificados. Algunos ejemplos que te pueden inspirar:

Instagram: La red social de los Millennials y Gen Z

Aunque inicialmente se hizo popular entre adolescentes y adultos jóvenes, al cabo de los años, estos mismos usuarios siguen utilizando la plataforma, por lo que la audiencia principal más activa en Instagram tienen entre 24 y 35 años. A la vez, sigue captando usuarios jóvenes de entre 16 años y 24 años. Podemos decir que Instagram se ha vuelto la red social esencial en la mayoría de la población y eso también hace que sea el Imperio Romano de las colaboraciones con influencers, ya que la mayoría de campañas con creadores de contenido se dan en la plataforma. Para encontrar los mejores perfiles, la plataforma de Indatika te ofrece una base de datos con influencers valorados por sus colaboraciones con otras marcas,

Inspírate con otras marcas: Contenido visual atractivo

Esta plataforma es la mejor opción para audiencias que valoran contenido visual atractivo y narrativas de marca, es decir, el postureo. En instagram no se valora tanto la naturalidad como en Tik Tok y se busca tener trabajado el feed y que las publicaciones sean estéticamente trabajadas y editadas. Algunos ejemplos que te pueden inspirar:

Facebook: La favorita de los adultos maduros

Facebook sigue siendo la red social más popular. Sin embargo, su demografía ha cambiado, siendo más popular entre usuarios de 40 años en adelante. Es una plataforma efectiva para alcanzar a audiencias adultas y maduras. Si te diriges a LATAM, es la red social por excelencia en otro tipo de públicos más jóvenes también.

Inspírate con otras marcas: La red social "old school"

Facebook es una red social perfecta para padres, pequeñas empresas y comunidades locales. Si tu marca se dirige a públicos adultos, es ideal para ti. Algunos ejemplos que te pueden inspirar son:

YouTube: La plataforma universal

YouTube sigue siendo una de las plataformas más utilizadas a nivel mundial, con una audiencia diversa que abarca desde adolescentes hasta adultos mayores. Su versatilidad en contenido y formato la hace ideal para llegar a diferentes segmentos de edad. Este público variado hace que la plataforma sea muy interesante para proyectos B2C pero también B2B, de hecho, la mayoría de publicidad en Youtube es de productos digitales. Por lo que si tienes un producto digital, puede ser la plataforma perfecta para promocionarlo.

Inspírate con otras marcas: La red social que nunca pasa de moda

Al tener un público tan amplio, Youtube se puede trabajar por parte de las marcas de diferentes formas, a través de su propio canal o patrocinando otros canales. Veremos dos ejemplos que pueden inspirar la estrategia en esta plataforma.

LinkedIn: El espacio profesional por excelencia

LinkedIn es la principal red profesional, con una base de usuarios que incluye a profesionales de diversas edades, predominantemente entre 25 y 34 años. Es ideal para estrategias de marketing B2B y para conectar con profesionales y empresas.

Inspírate con otras marcas: La red social B2B

Cada red social tiene su audiencia y tipo de contenido estrella. Si eres un Community manager, elegir la red adecuada y adaptarte a su público y tipo de contenido puede marcar la diferencia. Inspírate en las marcas destacadas y recuerda que combinar estrategias (contenido orgánico + campañas pagadas) maximizará tus resultados.

¿Listo para elegir la red social que llevará tu estrategia al siguiente nivel? 🚀

Otros artículos que te pueden interesar

¿Por qué el Influencer marketing es indispensable para las marcas?
El influencer marketing es una estrategia indispensable para el crecimiento de las marcas nativas digitales. Descubre el motivo.
Cómo calcular el precio del fee de un influencer
¿Cuánto cobra un influencer? Podemos calcular el fee aproximado de un influencer mediante el Earned Media Value (EMV) o con el Coste por View (CPV)